Consideraciones antes de migrar tu WhatsApp a API

Consideraciones a tener en cuenta antes de activar WhatsApp API

Consideraciones que tienes que tener en cuenta antes de migrar tu número de WhatsApp Business a WhatsApp API

Todas las decisiones estratégicas de los negocios pasan por una fase de análisis antes de ser tomadas, y para que la decisión sea lo más acertada posible, es importante disponer de toda la información necesaria. Y qué herramientas vamos a utilizar en la comunicación y atención al cliente de nuestra empresa, es una de las más importantes.

B2Chat es una solución perfecta para integrar en una sola plataforma todas las comunicaciones de tu empresa, ya que es multicanal, multiagente, multiconversacional y multiintegración.

Así que si quieres empezar a beneficiarte lo antes posible de esta potente herramienta, hay algunas consideraciones que tienes que tener en cuenta antes de tomar la decisión.

Por qué necesitas activar tu teléfono en WhatsApp API

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios. Sin embargo, para las empresas, existen dos variantes que facilitan la atención al cliente: WhatsApp Business y la API de WhatsApp Business. Aunque todas comparten la misma base, cada herramienta está diseñada para satisfacer diferentes necesidades, desde la comunicación personal hasta la gestión compleja a gran escala.

La API de WhatsApp Business permite a las empresas grandes o a aquellas que necesitan una comunicación más integral implementar una solución personalizada. A diferencia de WhatsApp Business, que está diseñado para uso individual, la API permite la integración de WhatsApp con otros sistemas y plataformas.

Funcionalidades avanzadas de la API de WhatsApp Business

  • Integración con sistemas CRM

Las empresas pueden integrar la API con su sistema CRM, permitiendo gestionar de manera más eficiente las interacciones con los clientes y mejorar el seguimiento de leads.

  • Mensajes masivos y personalización

Una de las características más poderosas es la capacidad de enviar mensajes masivos. No obstante, lo que destaca es la posibilidad de personalizarlos, asegurando que el cliente reciba contenido relevante y específico.

  • Análisis y métricas

La API también permite llevar un seguimiento detallado del rendimiento de los mensajes enviados, analizando métricas como la tasa de apertura y respuesta. Esto proporciona valiosos insights para afinar estrategias de marketing.

Qué necesitas para activar tu teléfono en WhatsApp API

Una vez tienes claro que quieres activar tu WhatsApp API, para hacer esa activación hay algunos requisitos que tienes que tener en cuenta:

1.- Rellenar un formulario

Necesitamos verificar algunos datos con Meta para poder activar tu número de WhatsApp en WhatsApp API

2.- Tener tu web activa

WhatsApp API solamente funciona si tienes tu web activa, si no tienes web o la tienes en construcción o no visible, Meta no permitirá activar el WhatsApp API.

3.- Tener a mano el número de teléfono a activar

Ya que vas a recibir un mensaje por parte de Meta para activar el número de teléfono.

4.- Confirmar que el número de teléfono a activar no tenga el WhatsApp activo

Si ya tenías instalada la aplicación de WhatsApp con ese número, tendrás que eliminarla, en B2Chat te explicamos cómo hacerlo y te acompañamos en el proceso.

5.- Tener acceso como administrador a Meta Business Manager

Ya que se activará a través de esta plataforma y para eso necesitas contar con todos los permisos. En B2Chat te acompañamos en este proceso mediante una breve reunión para que todo sea rápido y no haya incidencias.

6.- Haber hecho una copia de seguridad de todo el contenido que tenías en el número que vas a activar

Ya que al hacer la activación a WhatsApp API se pierde todo el historial y los contactos, así que lo mejor es que ya hayas hecho una copia de seguridad y descargado tus contactos para después importarlos de nuevo a la plataforma.

7.- Ten en cuenta que una vez migrado el número a WhatsApp API, no podrás recuperar ese número hasta pasados 30 días

Es decir, si por algún motivo necesitaras volver a WhatsApp o WhatsApp Business, no podrás hacerlo hasta transcurridos 30 días desde el envío del último mensaje de salida o template, así que es importante que tengas claro qué número vas a activar antes de hacerlo. Tienes toda la información en la página de Meta sobre la API de la nube.

Empieza a disfrutar de todas las ventajas de WhatsApp API con B2Chat

Ahora ya tienes toda la información necesaria para activar tu número y empezar a disfrutar de todas las ventajas que te ofrece B2Chat, si tienes claro que esta es la solución que necesitas para potenciar tu negocio, agenda tu demo y prepárate para llevar tu comunicación y atención al cliente a otro nivel.

 

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *